Vue de la montagne élevée au Champ de la Réunion/pour la fête qui y a été célébré en l'honneur de l'Etre Suprême de Decadi 20 Prairial de l'an 2me de la République Française

Anonyme, Chéreau, Jacques-Simon (fils), né en 1787, décédé en 1808

    • 18e siècle
    • Estampe, Arts graphiques
    • Estampe
    • Eau-forte
    • G.29633

Esta fiesta revolucionaria se celebra el 20 de Pradial, del año II (el 8 de junio de 1794). Instaurada y avalada por Maximilien Robespierre, influenciada por Jean-Jacques Rousseau, establece una religión del Ser supremo que aboga por la virtud, glorifica la naturaleza y apela a sustituir el cristianismo.

El pintor Jacques-Louis David es el principal organizador de la fiesta y fija la apoteosis de la ceremonia en el Champ de la Réunion (Campos de Marte). El elemento central es una montaña que pasaría a la posteridad en toda Francia. Esta montaña efímera es el altar de la patria y, en su cima, se eleva el árbol de la Libertad. Una columna antigua que lo bordea soporta al Hércules galo, símbolo del pueblo francés. Esta fiesta, considerada como sublime y admirada por todos, se representa con frecuencia a través del grabado. Un cuadro de Pierre-Antoine Demachy, obra propiedad del Museo Carnavalet, la describe con precisión.